El mercado inmobiliario de lujo sigue creciendo en Andorra
05/01/2017
Ya sea para alquilar una propiedad como segunda residencia o bien para comprar un inmueble para residir de forma fija, Andorra sigue siendo uno de los principales destinos escogidos por clientes particulares e inversores interesados en el mercado inmobiliario de lujo. Así, con sus 468 kilómetros cuadrados y poco más de 71.000 habitantes, Andorra se ha consolidado como un país de referencia para residentes con un alto nivel adquisitivo. Enclavado en pleno Pirineo y con unos paisajes abrumadores, el entorno natural del Principado es uno de los principales activos del país, pero a este se le deben sumar otros aspectos igualmente relevantes como la seguridad nacional, un alto nivel de calidad de vida, así como importantes ventajas tributarias.

Propiedades de lujo, un atractivo para los residentes pasivos
Tal y como indicó a principios del año pasado la presidenta del Colegio de Agentes y Gestores Inmobiliarios (AGIA) de Andorra, Antònia Sevé, en los últimos años el Principado ha apostado firmemente por el sector de lujo. En este sentido, desde la institución andorrana se recalca que la apuesta por el mercado de lujo «impulsará y fortalecerá el mercado inmobiliario de Andorra», ya que tal como señala Sevé, «si basamos la nueva construcción en pisos de lujo posiblemente podemos atraer más residentes pasivos».
Lujo basado en el valor patrimonial
A diferencia de otros países, el cliente interesado en el sector inmobiliario de lujo que llega a Andorra no busca grandes extensiones de terreno o parcelas, sino que, mayoritariamente, se ve atraído por un tipo de lujo vinculado al valor patrimonial, como por ejemplo con las distintas bordas rehabilitadas que existen en el país. Otros atractivos son los grandes y lujosos pisos a pie de pistas o muy próximos a los dominios esquiables, así como propiedades de lujo ubicadas en los principales ejes comerciales del país.
Can Diumenge, Els Vilars y el Parc Guillemó, las zonas residenciales más exclusivas
Con un precio medio que ronda los 8.000 euros por metro cuadrado, la zona de Can Diumenge, en la localidad de Escaldes-Engordany, y la del Parc Guillemó, en Andorra la Vella, son dos de las zonas residenciales más exclusivas de todo el país. Tal es así, que en sus calles se dan cita vecinos tan ilustres como la baronesa Carmen Thyssen, quien recientemente ha adquirido dos casas en la urbanización de Can Diumenge, el modelo alemán Mark Vanderloo o algunas de las principales economías del país, como por ejemplo la familia fundadora de las Perfumerías Júlia. También han residido en estas exclusivas zonas, deportistas de primer nivel, como la tenista española, ya retirada y ex número uno del mundo, Arantxa Sánchez Vicario. Con un precio ligeramente inferior, unos 6.000 euros por metro cuadrado aproximadamente, la zona del Parc Guillemó, también en Andorra la Vella, es otra de las zonas más exclusivas de todo el país.
Andorra Sotheby’s International Realty Av. Joan Martí, 102 – AD200 Encamp – Tel. + 376 872 222 – Fax: + 376 872 223 – info@sir.ad